

Tratamientos de periodoncia
Periodoncia
La promoción de la salud bucodental es nuestra prioridad
La promoción de la salud bucodental es nuestra prioridad
La periodoncia es la rama de la odontología que trata la enfermedad periodontal. Estas son patologías infecciosas causadas por bacterias que afectan a los tejidos que sostienen las piezas dentarias (hueso, ligamento, cemento y encía).
Cuando una enfermedad periodontal se encuentra en fase de periodontitis esta nunca desaparecerá sola. Si el paciente decide no tratarla, el pronóstico irá empeorando hasta llegar a perder altura ósea y, por tanto, las piezas dentarias,
La mejor forma de prevenir la gingivitis o periodontitis es mantener una correcta higiene bucal. Además de esto, se recomienda acudir regularmente al dentista. En la revisión anual que realizamos en nuestros centros, observamos y controlamos siempre la salud periodontal de nuestros pacientes. Un diagnóstico precoz es clave para el buen desarrollo y curación de la enfermedad periodontal.
La falta de higiene y el tabaco dificultarán mucho la sanación. El tabaco es un agente vasoconstrictor, esto significa que su efecto esquela irrigación de las encías disminuya y, por consiguiente, éstas sangren menos. Esta disminución del sangrado nos ‘esconde’ uno de los primeros síntomas de la gingivitis haciendo que sea más difícil diagnosticarla.
Podremos sospechar de una gingivitis cuando observamos que nuestra encía está inflamada, sangra o está especialmente sensible. El mal aliento también podría, en ocasiones, valorarse como una señal de alerta. Si además tenemos movilidad o separación de los dientes, dientes más largos, hipersensibilidad al frio o perdida de dientes, el caso sería más grave y podríamos estar hablando de periodontitis. En todo caso, el diagnóstico de certeza sólo lo puede realizar el dentista y/o el periodoncista.
La patología en el periodonto se caracteriza por estar en continua evolución, pasando por diferentes fases dela enfermedad.
Cuando una enfermedad periodontal comienza, afecta únicamente a la encía, causando un proceso inflamatorio reversible, denominado GINGIVITIS. Si esta gingivitis se mantiene en el tiempo y además se dan otros factores (genéticos, ambientales, locales…), la enfermedad periodontal evoluciona a lo que se conoce como PERIODONTITIS (común, aunque incorrectamente, llamada “piorrea”). Aquí, además de inflamación en la encía, la enfermedad cursa con destrucción de tejidos periodontales: hueso, cemento y ligamento periodontal. Cuando comienza la PERIODONTITIS, la destrucción del tejido es irreversible.

¡Llámanos si quieres saber más sobre nuestros servicios!
La prevención comienza con la información y no hay mejor sitio para recoger esta información que un centro dental.